MI PRIMERA CAJA DE EMOCIONES
¿En qué consiste la metodologia de Maria Montessori?
El objetivo de esta metodología es desarrollar al máximo posible la autonomía, la responsabilidad y la autodisciplina de los niños y las niñas.
Basándose en la experiencia directa y motivando su aprendizaje de forma respetuosa y progresiva, los niños son capaces de obtener resultados mucho más beneficiosos para su desarrollo motriz y mental, y para su crecimiento como seres humanos.
¿Cómo se expresan las emociones y los sentimientos?
No siempre nos resulta fácil hablar con nuestros hijos o alumnos de emociones y de sentimientos, pero sería enormemente beneficioso para ellos disponer de la oportunidad y de las palabras necesarias para comunicarnos sus más íntimos pensamientos, sus sensaciones, sus disgustos, su arrepentimiento, su cariño,... en definitiva, abrirnos su interior.
Texto de Chiara Piroddi
Ilustraciones de Agnesse Baruzzi
Editorial @vv.kids
A partir de 5 años
Con “Mi primera caja de emociones” te permite identificar el estado emocional en el que nos encontramos y reflexionar sobre como podemos modificar o aprender a vivir con estas. Al ser un material tangible, los niños y las niñas podrán modificar el estado de las caras muy fácilmente adaptándolo a la situación emocional y manipular el resto de contenido.
¿Qué contiene “Mi primera caja de emociones”?
-
Dos tableros con la silueta de una cara de una niña y un niño en la que pueden encajar elementos distintivos de las diferentes expresiones faciales.
-
Una ficha que nos explica de manera visual las emociones principales y las expresiones asociadas a las mismas.
-
Dos fichas con los elementos necesarios para formar las diferentes expresiones faciales.
-
Una ficha donde aparece un calendario que puede aplicarse a las emociones diarias, para de esta manera reflexionar sobre las misas y crear conciencia emocional.
EL ATLAS DE LOS MONSTRUOS Y FANTASMAS DEL MUNDO
Atlas, un tanto peculiar, con una fascinante recopilación de todo tipo de monstruos y seres fantasmales habidos y por haber en cada una de las regiones.
Este libro está dividido por: Europa, Mitología, Oriente Medio, Asia, Monstruos japoneses, África, América del Norte, América Central y Sudamérica, Oceanía, Monstruos Marinos y Fantasmas Celebres. Está súper bien organizado porque cada apartado empieza con un mapa cartográfico donde permite al niño comprender visualmente lo que se encuentra en esa zona. Y a continuación, se explica detalladamente la historia o leyenda de cada uno de ellos. Citando el lugar donde se les suele ver, que son exactamente y como se les puede combatir.
“Necesitarás muchísimo coraje, además de una pizca de locura, para combatir a malvados fantasmas, a inquietos espíritus y a algunas de las criaturas de aspecto más terrorífico, pero al final de esta aventura increíble te sentirás orgulloso de haber luchado contra todos los monstruos del mundo y de haberte convertido en un cazador de monstruos profesional.”

EL SOMBRERO DEL MAGO
Ilustraciones de Agnese Baruzzi
Editorial @vv.kids
A partir de 4 años
Santiago, el protagonista de este cuento, es un aprendiz de magia. Pero para él no es muy fácil. No acaba de pillar los trucos y le salen al revés.🤷🏽
En el desván ha encontrado sombreros muy originales y no para de practicar para sacar de uno de ellos un conejo bien hermoso. ¿Lo conseguirá?
Libro muy original y divertido dónde en cada página se esconde un animal en su interior. ¡Libro patas arriba que propone una lectura activa, imaginativa y mágica!
Texto de Lorena Pajalunga
Ilustraciones de Anna Láng
Editorial Vicens Vives
A partir de 3 años
JUGUEMOS A HACER YOGA
El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Puede ayudar a mantener a los niños sanos y tranquilos.
Este libro, desarrollado en colaboración con la Associazione Italiana Yoga per Bambini (AIYB) explica paso a paso 20 posturas inspiradas por los animales más queridos para ellos.
El yogui más joven puede dominar las posiciones, gracias a las encantadoras explicaciones e instrucciones paso a paso, así como a las divertidas ilustraciones de Anna Láng.
¡Iniciarse en esta antigua disciplina nunca ha sido tan fácil y divertido!
Yo los he utilizado en las sesiones de psicomotricidad y les ha encantado.
En la web de Vicens Vives podréis encontrar la colección de estos maravillosos libros.
🧘🏻♀️ ᴊᴜɢᴜᴇᴍᴏs ᴀ ʜᴀᴄᴇʀ ʏᴏɢᴀ ᴅᴇ ʙᴜᴇɴᴀ ᴍᴀñᴀɴᴀ
🧘🏽♂️ ᴊᴜɢᴜᴇᴍᴏs ᴀ ʜᴀᴄᴇʀ ʏᴏɢᴀ ᴘᴀʀᴀ ɪʀ ᴀ ᴅᴏʀᴍɪʀ
🧘🏽 ᴊᴜɢᴜᴇᴍᴏs ᴀ ʜᴀᴄᴇʀ ʏᴏɢᴀ ¡ᴅɪᴠɪéʀᴛᴇᴛᴇ ʏ ᴄʀᴇᴄᴇ ᴍÁs sᴀɴᴏ!
¿A qué esperas para tener uno de ellos?