EL DUELO
La pérdida es muy común en la infancia, ya sea de un familiar, de una mascota, de un compañero o compañera de clase, de un amigo o amiga, … En contra, la formación de los maestros para apoyar a los alumnos en duelo es poco común.
Los adultos debemos comunicarnos con los niños en duelo y hacerles saber que todos somos conocedores y conscientes de la situación y disponibles para brindar apoyo y asistencia. El silencio transmite que los adultos no somos conscientes o incluso que no estamos interesados o dispuestos a ayudar.
Los niños y niñas en duelo deben ver la escuela como un lugar. De comodidad y apoyo especialmente en el momento de pérdida. Y los maestros debemos ofrecer apoyo educativo antes de que los niños demuestren un fracaso académico. Por ello, debemos preguntar con frecuencia para asegurar de que están aprendiendo y no sienten una carga de trabajo, puesto que les podría provocar una angustia adicional.
A continuación os voy a adjuntar diversidad de libros compartidos con otros compañeros y compañeras del mundo de la educación.

¡Yo quiero saber de verdad qué es la muerte!
Siempre.
¿Dónde está güelita Queta?
Como todo lo que nace.
I jo, també em moriré.
Vacío.
El pato y la muerte.
La caricia de la mariposa.
Yo siempre te querré.
Mi abuelo y yo.
El árbol de los recuerdos.
La isla del abuelo.
Soy la muerte.
Para siempre.
¡Qué viene después del mil?
Un casa para el abuelo.
El corazón y la botella.
Julia tiene una estrella.
¡Espero que os sea útil!
Abrazos💫